Medicamentos
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Pulse una letra para ver una lista de medicamentos que comienzan con esa letra.
Pulse ‘Búsqueda de medicamentos’ para hacer una búsqueda de un medicamento específico.

Cefditoren

Nombres comercial(es): Spectracef®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El cefditoren se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, tales como la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones); la neumonía; e infecciones de la piel, garganta y amígdalas. El cefditoren pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Su acción consiste en eliminar las bacterias.

Los antibióticos como el cefditoren no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del cefditoren es en tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma cada 12 horas con las comidas de la mañana y la noche durante 10 a 14 días, dependiendo de la afección que se esté tratando. Tome el cefditoren aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Tome el cefditoren exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Deberá empezar a sentirse mejor durante sus primeros días de tratamiento con cefditoren. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o empeoran.

Tome cefditoren hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar cefditoren demasiado pronto u omite alguna dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar cefditoren,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al cefditoren; otros antibióticos de cefalosporina como cefaclor, cefadroxil, cefazolina (Ancef, Kefzol), cefdinir, cefepima (Maxipime), cefixima (Suprax), cefotaxima (Claforan), cefotetan, cefoxitina (Mefoxin), cefpodoxima, cefprozil, ceftarolina (Teflaro), ceftazidima (Fortaz, Tazicef, en Avycaz), ceftibuten (Cedax), ceftriaxona (Rocephin), cefuroxima (Zinacef) y cefalexina (Keflex); antibióticos de penicilina o cualquier otro medicamento. Además, indique a su médico si es alérgico a la proteína de la leche o a cualquiera de los ingredientes en las tabletas de cefditoren. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con cefditoren. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • los siguientes productos de venta sin receta pueden interactuar con el cefditoren: antiácidos (Maalox, Mylanta, Tums, otros); medicamentos que bloquean el ácido del estómago como cimetidina (Tagamet), famotidina (Pepcid), nizatidina (Axid) y ranitidina (Zantac); medicamentos que disminuyen el ácido del estómago como esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec) y rabeprazol (Aciphex). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar su tratamiento con cefditoren. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando cefditoren sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si padece deficiencia de carnitina (afección poco frecuente en la que el organismo no tiene suficiente cantidad de cierta sustancia necesaria para la producción de energía). Su médico podría indicarle que no tome cefditoren.
  • informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna enfermedad renal o hepática.
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma cefditoren, llame a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • heces líquidas o con sangre, cólicos estomacales o fiebre durante el tratamiento o hasta dos o más meses después de suspender el tratamiento
  • urticaria
  • sarpullido
  • picazón
  • dificultad para respirar o tragar
  • que se le cierre la garganta
  • reaparición de fiebre, dolor de garganta, escalofríos u otros síntomas de infección

El cefditoren puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado de la luz y del exceso de calor y humedad (no en el cuarto de baño).

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • náuseas
  • vómitos
  • dolor de estómago
  • diarrea
  • convulsiones

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando cefditoren.

Si es diabético y se hace una prueba de azúcar en la orina, utilice Clinistix o TesTape (no Clinitest) para examinar el nivel de azúcar en la orina mientras utiliza este medicamento. Si se hace una prueba de azúcar en la sangre, consulte con su médico o farmacéutico para que le recomiende el mejor producto a usar mientras toma este medicamento.

No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2025